Grupo Hospitalario

La nueva Unidad de Neurorradiología Intervencionista

El Grupo Hospitalario Hernán Cortés sigue ampliando la atención que presta y ha desarrollado, dentro del Servicio de Radiodiagnóstico, la Unidad de Neurorradiología Intervencionista. Está especializada en técnicas mínimamente invasivas para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades vasculares del sistema nervioso central así como de enfermedades degenerativas y traumáticas de columna vertebral. Al tratarse […]

La nueva Unidad de Neurorradiología Intervencionista Leer más »

El hospital HC Miraflores se convierte en el primer hospital privado de Aragón en realizar la ecobroncoscopia

El Grupo Hospitalario HC vuelve a apostar por la inversión en tecnología para ampliar los servicios que ofrece a los aragoneses. Se trata de la ecobroncoscopia, una prueba en creciente demanda y que ha provocado largas listas de espera en la Sanidad Pública. Así, el Grupo Hospitalario HC se convierte en el primer grupo privado

El hospital HC Miraflores se convierte en el primer hospital privado de Aragón en realizar la ecobroncoscopia Leer más »

Cuidar de la salud cardiovascular de quienes más lo necesitan

La jefa del Servicio de Cardiología del Hospital HC Miraflores, Beatriz Ordóñez, ha estado en Filipinas con la ONG aragonesa Phileos, liderando un proyecto de diagnóstico y control de factores de riesgo cardiovascular en una de las zonas más desfavorecidas del mundo. El Grupo Hospitalario HC ha querido poner su granito de arena en esta

Cuidar de la salud cardiovascular de quienes más lo necesitan Leer más »

¿Cómo saber si a un niño le falta hormona del crecimiento?

La hormona del crecimiento es la responsable del desarrollo de los huesos, la masa muscular o la movilización de lípidos entre otras funciones. Si la velocidad de crecimiento está por debajo del percentil 10, de forma mantenida en el tiempo, puede haber déficit de esa hormona. ¿Cómo se diagnostica? ¿Se puede activar o estimular? ¿Con

¿Cómo saber si a un niño le falta hormona del crecimiento? Leer más »

La realidad de las enfermedades raras con los casos de nuestras compañeras Paz y Alicia

En España, hay reconocidas 7.000 enfermedades raras que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes. Parecen pocos casos, pero, en conjunto, son tres millones de españoles que se enfrentan al desconocimiento, la falta de investigación y, por lo tanto, de tratamiento. Y a un día a día difícil, marcado en muchos casos

La realidad de las enfermedades raras con los casos de nuestras compañeras Paz y Alicia Leer más »

Déjanos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

O también puedes llamarnos o mandarnos un Whatsapp al teléfono 623 012 710